En este segundo periodo se producen movimientos dentro del sector, tanto en cuestiones de propiedad como en la propia filosofía de los medios. Antena 3 pasó a ser propiedad de Telefónica y Telecinco a los grupo Correo y Planeta.
La rentabilidad pasó a ser una constante para las televisiones durante este periodo, los resultados fueron positivos prácticamente todos los años y acabaron con un ratio de endeudamiento de 0,64 en el caso de Antena 3 y de 1,10 en el caso de Telecinco, según los datos publicados por Juan Pablo Artero.
En este periodo surgen dos plataformas de pago digitales que protagonizarían una encarnizada batalla comercial que les llevaría a tener pérdidas. Fue la aparición de Canal Satélite Digital (Sogecable) y Vía Digital (Telefónica, TVE y Televisa). Tras la guerra comercial que protagonizaron hubo un intento de fusión en 1998.
Respecto a la televisión pública, TVE – a pesar de obtener beneficios en algún ejercicio – no era capaz de subsanar su deuda que, según Artero, superaba los 500.000 millones de las antiguas pesetas. Por otra parte, las autonómicas continuaban con una progresión positiva tanto económicamente como en términos de audiencia.
El mercado publicitario cambió la tendencia del periodo anterior creciendo casi un 60%, algo que benefició a todas las cadenas. Los anuncios recuperaron su precio y esto repercutió en el aumento del tiempo que se dedicaba a la publicidad. Las dos cadenas privadas que emitían en abierto, Telecinco y Antena 3 se situaban a la cabeza en emisión de publicidad al dedicar hasta un 20% de su emisión a anuncios publicitarios. Por detrás se situaban TVE y La 2 con un 15% cada una.
En términos de audiencia, TVE se mantenía como líder seguida de Antena 3 y Telecinco. Las autonómicas aumentaban su audiencia, especial mención merece TV3 en Cataluña que, por sus registros de audiencia, logró situarse entre las cadenas más vistas a nivel nacional. Las plataformas de pago durante este periodo doblaron su número de abonados alcanzando aproximadamente los tres millones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
VALORACIÓN GENERAL DEL BLOG:
ResponderEliminar- Veo que te has puesto las pilas al final. Sería conveniente que apareciera en el blog un reloj y un calendario.
- En enero también hay que publicar, al menos, dos entradas. La corrección del blog se realizará el día 12 de enero.